La Fundación Ateneo Mercantil de la Comunidad Valenciana organiza un nuevo concierto gratuito dentro del Ciclo Música en el Ateneo el próximo domingo 18 de mayo a las 11.30 horas en el Teatro Ateneo. En esta ocasión se celebrará un concierto de Ópera y Zarzuela por los alumnos del Máster de Interpretación Operística del Conservatorio Superior de Música de Valencia.
El programa del concierto ofrecerá una rica panorámica de la ópera y la zarzuela, abarcando desde la elegancia del clasicismo hasta el lirismo romántico. Se inicia con Mozart, un aria que refleja el anhelo y la vulnerabilidad del personaje, seguida por una pieza dramática que crea un momento de dolorosa complicidad. Donizetti aporta un contraste amoroso de alegría y celebración en el dúo y de profunda tristeza en el aria. El repertorio continúa con la intensidad emocional de Rossini en el aria de Matilde de Guillermo Tell. La pasión dramática de Puccini emerge en Turandot, una obra de gran carga emocional; precedida por el esplendor vocal del aria de Gounod perteneciente a Roméo et Juliette y la pincelada verista y desgarrada de Cilea de Adriana Lecouvreur. Cerrando el ciclo operístico Verdi nos trae el dramatismo del lirismo italiano de mitad del XIX con Un ballo in maschera.
Finalmente, el programa incluye piezas emblemáticas de zarzuela y música española como la melancólica "Un pobre nido" de Vives y Giménez, la vibrante romanza de Château Margaux de Fernández Caballero, y cierra con una evocación romántica de amor de Doña Francisquita de Vives.
Domingo 18 de mayo de 2025
11:30 horas
Teatro Ateneo (3.ª planta del Ateneo Mercantil de Valencia)
Plaza del Ayuntamiento, 18 – Valencia
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Intérpretes
Solistas del Máster de Interpretación Operística del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia
🎹 Acompañamiento al piano: Pablo García-Berlanga
Programa
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
• Le nozze di Figaro – “Giunse alfin… Deh, vieni non tardar” – María Pitarch
• Don Giovanni – “Crudele? Ah no, mio bene! … Non mi dir” – Alba Velert
Gaetano Donizetti (1797-1848)
• Don Pasquale – “Tornami a dir che m’ami” – Chiara Salerno y José Monfort
• L’elisir d’amore – “Una furtiva lagrima” – José Manuel Monfort
Gioachino Rossini (1792-1868)
• Guillaume Tell – “Sombre forêt” – Teresa Bellido
Charles Gounod (1818-1893)
• Roméo et Juliette – “Dieu! Quel frisson court dans mes veines” – Chiara Salerno
Francesco Cilea (1866-1950)
• Adriana Lecouvreur – “Poveri fiori” – Tamara Mirzoyan
Giacomo Puccini (1858-1925)
• Turandot – “Tu che di gel sei cinta” – Teresa Bellido
• La Bohème – “Sí, mi chiamano Mimì” – Alba Velert
Giuseppe Verdi (1813-1901)
• Un ballo in maschera – “Morrò, ma prima in grazia” – Tamara Mirzoyan
Zarzuela y repertorio español
• El húsar de la guardia – “Un pobre nido” – Chiara Salerno
• Château Margaux – “Romanza de Angelita” – María Pitarch
• Doña Francisquita – “Por el humo se sabe dónde está el fuego” – José Manuel Monfort
Gran final:
• La Traviata – “Brindis” – Todos los solistas
Sobre el Máster de Interpretación Operística
El Máster está orientado a cantantes solistas de ópera, con el objetivo de preparar la transición a la vida profesional. La formación abarca desde técnicas vocales y escénicas hasta historia, idiomas y legislación laboral. En sus 12 años de trayectoria, ha presentado producciones de gran nivel, tanto en Valencia como en escenarios nacionales, con repertorios que abarcan desde el barroco hasta el verismo.