Inicio/Fundación A.M. C.V./Escuela de Salud/Escuela de Salud: El hombre neurótico de hoy. La ansiedad y sus trastornos
Cargando Eventos

La Fundación del Ateneo Mercantil de la CV, en colaboración con Agea Valencia, organizan una nueva sesión de la Escuela de Salud del Ateneo el próximo martes 18 de junio de 2024 a las 19 horas en el Salón Sorolla.

La conferencia llega bajo el título: "El hombre neurótico de hoy. La ansiedad y sus trastornos" y el ponente es el Dr. José Millán Dumont. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Mientras que el moderador será el director científico de la Escuela de Salud del Ateneo, el también Dr. Carlos Camps Herrero, Catedrático del Departamento de Medicina de la Universitat de València y
Jefe del Servicio Oncología Médica del CHGUV. Jefe del grupo de Investigación perteneciente al CIBERONC en tumores del Tracto respiratorio debido a la experiencia acumulada en el Cáncer de Pulmón.

A lo largo del siglo XX y siglo XXI la tecnología ha avanzado de forma exponencial. Vivimos más años, pero la salud mental, en general, no está en sus mejores momentos. La ansiedad patológica, las fobias, el pánico, las depresiones, suicidios, adicciones químicas y sociales, etc. impregnan nuestro mundo. Hay desorientación axiológica, y éste es el punto de inflexión ¿Cómo reaccionamos cuando vemos en TV/ Internet el barrio de Kensington en Philadelfia (y en otras muchas ciudades) adictos al fentanilo u otras drogas? Algo está pasando.

Intentaremos explicar el por qué del aumento exponencial, desde el siglo XIX hasta nuestra época, de los procesos neuróticos en amplias capas de la población, que nunca antes había acontecido en cifras tan alarmantes. Se describirá también el diagnóstico y debatiremos las soluciones a nuestro alcance, para intentar rectificar esta ‘locura colectiva’ en que vivimos.

Currículum abreviado del Dr. José Millán Dumont:

Realizó su postgrado en Ginebra. Fue profesor durante años, bajo la dirección del catedrático de Anatomía Dr. Víctor Smith. Ha sido docente de médicos, enfermeros y auxiliares. Ha trabajado como médico asistencial hospitalario en el campo de las conductas adictivas, siendo cofundador en los años 80 de la Asociación médica para el tratamiento de las dependencias.

Ha sido jefe del departamento de Rehabilitación cardiaca para los enfermos coronarios en mutua laboral; así como apoyo a empresas para el paciente fumador. Ha sido médico gestor en Incapacidad temporal por enfermedades comunes; y médico evaluador de incapacidades, ayudando a pacientes como perito médico en la Jurisdicción Social.

Ha sido gerente adjunto con ámbitos de trabajo vinculados a la planificación estratégica, dirección administrativa y dirección/coordinación de equipos de trabajo.

Es Máster en Economía y Financiación de la Salud por la Escuela Internacional de Alta dirección hospitalaria, miembro de American Hospital Association e Internacional Hospital Master. Es Máster en Neurociencias y Sexología y sexualidad humana por Hispanic American Society of applied. Es Máster en prevención y tratamiento en conductas adictivas por la Universidad de Valencia. Es diplomado en Valoración médica de Incapacidades por la Escuela nacional de Medicina del trabajo.

Es socio colaborador de la Asociación Cvida (asociación para la calidad de vida donde puntualmente ha impartido algún taller sobre las neurociencias aplicadas al contexto empresarial). Además, es Fundador del Centro de Estudios para la divulgación de la neuroeconomía; ha escrito artículos en prensa, radio y ha sido divulgador en conferencias/ talleres. Y es autor del Libro: "Neuroeconomía y empresa. Toma de decisiones".

Cartel:

Ir a Arriba