El Ateneo Mercantil de Valencia tiene el placer de invitarle a la conferencia titulada "El Megalitismo. Vestigios de la Atlántida", que será impartida por el escritor y crítico literario José Ruiz Mata.
Enlace para el Online:
El megalitismo fue la primera gran civilización común que unificó la Europa occidental y el norte de África, dejando un legado monumental construido con enormes piedras cargadas de simbolismo. Esta cultura nació en el occidente andaluz, se expandió rápidamente hacia el sur de Extremadura y el Alentejo portugués, y desde allí alcanzó toda la fachada atlántica europea. El dolmen de Alberite, en Villamartín (Cádiz), datado en torno al 4800 a.n.e., es uno de sus primeros vestigios conocidos.
Durante la conferencia, José Ruiz Mata nos propondrá un viaje al origen de esta civilización, surgida en el Neolítico y presente hasta bien entrada la Edad del Bronce. A través de un lenguaje divulgativo y ameno, el conferenciante explorará su forma de vida, sus creencias, su conocimiento del entorno y su sorprendente capacidad de expansión. Nos acercará también al mito eterno de la Atlántida, relacionándolo con los vestigios megalíticos como prueba de una cultura ancestral avanzada que aún pervive en el imaginario colectivo.
Esta cita es una oportunidad única para descubrir los secretos de un pasado fascinante que aún late bajo nuestros pies y en nuestras leyendas.
- "El Megalitismo. Vestigios de la Atlántida" por José Ruiz Mata, escritor y crítico literario
- Fecha: Martes, 27 de mayo de 2025
- Hora: 19:00 h
- Modalidad: Conferencia online en directo a través del Canal de YouTube del Ateneo Mercantil
- Conferencia gratuita
Currículum abreviado de José Ruiz Mata:
José Ruiz Mata (Jerez de la Frontera, 1954) es escritor y crítico literario. Ha sido secretario de la Asociación Andaluza de Escritores Críticos Literarios y director de la revista Tierra de Nadie. Es autor de una prolífica obra narrativa y ensayística, con títulos como Tartesos: otra mirada, El flamenco, una identidad hibernada, Eso no estaba en mi libro de Historia de las religiones o La Atlántida, su más reciente publicación. Su trayectoria combina la investigación histórica con la pasión por la divulgación cultural.