Inicio/Ciclos y Conferencias/Ciclo de Conferencias/"Cónclave: Rito, Mito y Realidad" | Así será el proceso de elección del nuevo Papa
Cargando Eventos

Con motivo del inminente Cónclave que dará comienzo tras el fallecimiento del Papa Francisco el próximo 7 de mayo, el Ateneo Mercantil de Valencia acoge una conferencia única y reveladora:

"Cónclave: Rito, Mito y Realidad", a cargo del Prof. Dr. Jaime Sancho Andreu, Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad de Salamanca y Doctor en Sagrada Teología, especialidad Liturgia, por el Pontificio Ateneo de San Anselmo de Roma.

Enlace para el Online: https://youtu.be/GyHgxUX_fhs

A solo 48 horas del inicio del Cónclave en la Capilla Sixtina, esta ponencia desgranará con rigor histórico y litúrgico todos los aspectos del proceso de elección del nuevo Papa:

  • ¿Qué ocurre tras la sede vacante?
  • ¿Quiénes votan y bajo qué condiciones?
  • ¿Cómo se desarrolla la votación secreta?
  • ¿Qué simboliza la fumata blanca?

El Prof. Sancho nos guiará a través de este ritual milenario, desde la Misa Pro Eligendo Pontifice hasta el momento en que se proclama el Habemus Papam, explicando las claves litúrgicas, jurídicas y espirituales que lo sustentan.

Una oportunidad imprescindible para entender cómo se elige al nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos, en uno de los momentos más trascendentes para la Iglesia y para el mundo.

🗓 Lunes 5 de mayo de 2025 | 🕖 19:00 h
📍 Teatro Ateneo (3.ª planta) del Ateneo Mercantil de Valencia
🎟 Entrada libre y gratuita

No te lo pierdas. La historia está a punto de escribirse

Currículum abreviado de Jaime Sancho:

Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad de Salamanca y Doctor en Sagrada Teología en la especialidad liturgia por el Pontificio Ateneo de San Anselmo de Roma.

Catedrático Emérito de la facultad de Teología “San Vicente Ferrer”, y profesor emérito del Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia y del Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas de Valencia.

Ha dirigido numerosas tesis doctorales y de licenciatura.

Ha sido párroco de Villargordo del Cabriel, de San Bartolomé Godella y de San Juan Bosco en Valencia, así como Delegado Diocesano de liturgia y de Arte Sacro y comisario de varias exposiciones. Hasta el año 2022 ha sido también Rector de la Real Basílica de Nuestra Sra. de los Desamparados.

Es canónigo de la Catedral de Valencia y ha sido encargado de Patrimonio artístico de la Catedral y Director del Museo de la Catedral, así como Celador del Santo Cáliz.

Cartel:

 

Ir a Arriba