Inicio/Ciclos y Conferencias/Ciclo de Conferencias/"El estoicismo: espejo de nuestros problemas, reflejo de nuestras soluciones"
Cargando Eventos

El ser humano apenas ha cambiado en los últimos milenios. Nuestros problemas ya eran conocidos por aquellos que caminaban sobre la Tierra hace 2.400 años. A ellos también les afligía la ansiedad, la tristeza; caían presos de la ira; se preguntaban la manera de alcanzar lo que llamamos felicidad.

Enlace para el Online: https://youtu.be/MLbfhFjIaEg

Para intentar resolver estas cuestiones, filósofos ilustres, que podían ser esclavos como Epicteto, mercaderes como Séneca, o emperadores como Marco Aurelio, fueron contribuyendo a la construcción de un sistema operativo mental y a una filosofía denominada estoicismo, que desde entonces ha ayudado a supervivientes, deportistas, empresarios y gobernantes a lo largo de la historia a sobrellevar sus infortunios y a mejorar su vida. Y que ahora, en el contexto tan complicado en el que vivimos, también puede ayudarte a ti.

En esta conferencia veremos las principales claves que nos ha aportado el estoicismo para lidiar con los problemas y con las emociones no preferidas, encontrar la serenidad, y gestionar de manera adecuada nuestra vida para alcanzar nuestros propósitos.

Título: "El estoicismo: espejo de nuestros problemas, reflejo de nuestras soluciones"

Conferenciante: Javier Lacomba Tamarit

Día: Lunes 27 de febrero de 2023

Hora: 19 horas

Salón: Salón de Actos

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Breve curriculum de Javier Lacomba Tamarit:

Javier Lacomba Tamarit ejerce como abogado especializado en derecho literario y propiedad intelectual, como mediador y como gerente de la PYME Glaspol Composites S.L., empresa distribuidora de productos químicos. También es crítico de cine en la web ElMulticine.com, conferenciante y profesor de talleres de derecho literario en Fuentetaja y el Museo L´Iber.

Como escritor ha publicado relatos en la revista Calabazas en el trastero, editada por la editorial Saco de Huesos, y en numerosos libros de la Generación Bibliocafé, iniciativa literaria capitaneada por Mauro Guillén y nacida al calor de la librería Bibliocafé, de José Luis Rodríguez Nuñez. También ha visto la luz su relato El Altar de Nieve,  publicado por la Editorial Evohé en la antología Niebla y SangreLa aventura de la aldea lluviosa, publicado por Pulpture ediciones como nº 25 de sus Historias Cortas de Intensa Ficción en su especial de Sherlock Holmes; La verdad prevalece, publicado por Editorial Vinatea en la antología Treinta hombres fascinantes en la historia de Valencia, y La última diosa, incluido en la antología De amor y guerra, publicada por Ediciones Babylon. El Cuarto Disparo es su primera novela extensa.

Cartel:

ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA

En 1879 un grupo de dependientes de comercio de Valencia se reunían y acordaban crear un Ateneo para formar e instruir a los socios “y defender la más amplia libertad en las transacciones comerciales”.

Hoy contamos con alrededor de 4000 socios que pueden disfrutar de actividades de lo más diversas, algunas de manera gratuita. Siempre ha sido una institución abierta a la sociedad valenciana.

Pincha aquí para saber más sobre el Ateneo

Nuestras Instalaciones

SalonNoblePeq
SalonActosPeq
SalonStolzPeq
SalaExpoPeq
SalonSorollaPeq
SalaJuntasPeq
SalaBanderasPeq
HallRestPeq
AulaFormativaPeq

Noticias

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Nuestros Colaboradores

Ateneo Sky Bar Restaurant
Beher
Inforein SA
Pepe Boscá Ópticos
Argimiro Joyeros
Roger Alta Cosmética
Enguera Bodegas
Amelia Delhom
Vericat Implantología
Novaedat
Hermaher
Ortoprono
Ir a Arriba