ATENEO EUROPEAN ACCELERATOR - VII EDICIÓN 2020

La puerta hacia Europa del Emprendedor

Un año más "Ateneo Club de Innovación y Empresa", gracias a la colaboración con la "Fundación Finnova" y el patrocinio de "Caixa Popular", lanza la convocatoria de la VII edición del premio "Ateneo European Accelerator", que permitirá a un joven emprendedor impulsar su empresa en el corazón de Europa, y acceder a oportunidades de financiación, networking, movilidad, comunicación internacional, y ¡mucho más!

  • Plazo presentación candidaturas: Del 22 de octubre a las 16:00 h. hasta el 30 de noviembre a las 21:00 h.
  • Fechas exposición personal de las candidaturas a los miembros del jurado: Entre el miércoles, 2 de diciembre y el martes, 15 de diciembre de 2020.
  • Exposición de los tres finalistas y acto entrega del premio en sesión televisada: el 16 de diciembre de 2020

¿Tienes una idea o un proyecto innovador y no sabes cómo darle impulso?

ATENEO EUROPEAN ACCELERATOR – VII EDICIÓN (en adelante, el “Premio”) es la primera aceleradora española de Bruselas desarrollada en la Unión Europea (en adelante, la “UE”). Su objetivo es proporcionar herramientas a jóvenes españoles, con un proyecto de base tecnológica en el campo de las TIC, turismo, energías renovables, agua, salud o medio ambiente, para aprender a usar los recursos que les proporciona la UE. El Ateneo Mercantil de Valencia (en adelante, el “Ateneo”), a través de su convenio de colaboración con Fundación Finnova (en adelante, “Finnova”) y la labor organizativa de coordinación desarrollada por el Ateneo Club de Innovación y Empresa (en adelante, el “Club de Innovación”), comisión perteneciente al Ateneo, ha abierto el periodo de solicitudes para participar en el Premio, cuyo ganador tendrá derecho, entre otros, a una estancia en Bruselas con Finnova durante un plazo máximo de cinco meses. Se trata de un programa de aceleración valorado en 10.000 euros.

El proyecto seleccionado permitirá a su promotor disfrutar de un programa de aceleración UE en Bruselas, donde Finnova le proporcionará asistencia personalizada en tres ejes fundamentales para potenciar y acelerar su startup:

  • Financiación UE. Se mentorizará al ganador para ayudarle a convertir su startup en un proyecto piloto susceptible de ser subvencionado en el marco financiero Horizon 2020, en el cual podrá acceder a ayudas de entre 50.000 y 2.500.000 euros. Asimismo, se le pondrá en contacto con financiación preferencial, como microcréditos de hasta 30.000 euros u otras formas de financiación reembolsable; e inversores privados, como la Asociación Europea de Business Angels (EBAN).
  • B2B. El ganador podrá acceder a 35.000 empresas del mercado de BENELUX a través de la Cámara de Comercio de Bruselas (BECI). El objetivo es que el ganador del Premio pueda captar posibles clientes, conocer potenciales socios para una joint venture e internacionalizar su idea.
  • Networking / Mentoring / Lobbying. Finnova mentorizará de manera personalizada al ganador programando una serie de reuniones con actores relevantes dentro de las Instituciones Europeas, asociaciones empresariales y lobbys. También se le pondrá en contacto con el panorama jurídico y de legislación europea relacionado con el campo de la startup, proporcionará un calendario con eventos de alto nivel e inscribirá a los participantes en alertas y eventos sobre asuntos de interés. Además, se pondrán en marcha medidas de acompañamiento personalizadas orientadas a la obtención de becas para la startup ganadora y ayudas económicas, como Erasmus para Jóvenes Emprendedores, que cubran su estancia en Bruselas durante su participación en el Premio.
  • Premio especial relativo al ecodiseño medioambiental urbano. Como novedad de esta edición, se concederá un Premio especial a aquel proyecto que se enfoque al ecodiseño medioambiental urbano (en adelante, “Premio Especial”). El ganador de este Premio Especial será asesorado por Finnova para incluir el desarrollo del proyecto en un Proyecto LIFE de la Unión Europea, instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente, y cuyos presupuestos rondan los 2 millones de euros. Se trata de un programa de aceleración valorado en 15.000 euros.

¿Qué ofrece StartUp Europe Accelerator?

  • Disposición de un espacio de trabajo en el edificio Science14 (www.science14.com) en pleno centro administrativo de Bruselas, a escasos metros del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea.
  • Búsqueda de financiación para el proyecto a través de inversores, como la red de la Asociación Europea de Business Angels (EBAN), entre otras.
  • Agenda de contactos para el emprendedor con las entidades relevantes dentro de las 35.000 empresas del mercado de BENELUX miembros de la Cámara de Comercio de Bruselas (BECI), así como apoyo en comunicación internacional y logos.
  • Asesoramiento personalizado orientado a la obtención de becas y ayudas económicas, como Erasmus para Jóvenes Emprendedores. Además, se remitirán alertas periódicas y especializadas con información sobre subvenciones, ayudas, programas de movilidad y otros recursos en España y Europa para desarrollar el proyecto e internacionalizarlo.
  • Hoja de ruta y orientación sobre internacionalización y financiación europea: Instrumento Pyme, LIFE y otras convocatorias nacionales e internacionales.
  • Orientación sobre aspectos jurídicos y legales – barreras a la innovación.
  • Soporte en la búsqueda de impulso para el proyecto, como la posibilidad de acoger becarios o participar en un programa de movilidad.
  • Organización de reuniones con actores relevantes dentro de las Instituciones Europeas, asociaciones empresariales y lobbys, así como visibilidad en ferias y eventos donde podrá contactar con inversores y clientes como Startup Olé, European Utility Week, 4YFN, Feria Talento digital Madrid, etc.
  • Apoyo en visibilidad en medios de comunicación a través de la Media Partner Alliance de Finnova, comunicación internacional, orientación sobre uso de logos europeos, etc.
  • Inscripción a eventos de alto nivel, asuntos y actividades de interés.
  • Networking en Bruselas y las instituciones europeas.
  • Registro en servicios públicos de la UE para recibir información sectorial y otras diversas ventajas.

* Para el ganador de la convocatoria Finnova preparará un programa de trabajo a medida, en el que se personalizarán los servicios que se ofrecen en función de las necesidades específicas de cada proyecto y de su naturaleza. Finnova es el prestador de todos los servicios mencionados previamente.

Dado que el Ateneo es partner de StartUp Europe Awards (en adelante, “SEUA”), el ganador de este Premio pasará directamente a la siguiente fase de SEUA, premios de gran prestigio que se otorgarán en Europa para reconocer a las startups más innovadoras, iniciativa promovida por la Comisión Europea e implementada por Finnova.

En el caso del Premio Especial, relativo al ecodiseño medioambiental urbano, el premio consistirá en el asesoramiento, estructuración e integración del proyecto ganador en el Proyecto LIFE que Finnova tiene en estudio presentar a la Unión Europea.

Compañías seleccionadas en años anteriores:

Formulario de Inscripción

Para realizar la inscripción es necesario que descargue y rellene en el siguiente documento:

Formulario de inscripción Ateneo European Accelerator 2020

y a continuación lo adjunte en el siguiente formulario:

Bases de Inscripción

Puede consultar las bases de inscripción haciendo click en el siguiente documento:

BASES Ateneo European Accelerator 2020

    Nombre y Apellidos (*)

    E-Mail (*)

    Comentario

    Formulario de Inscripción (*)

    He leído y acepto la política de privacidad:

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    1. La documentación presentada, salvo la de las candidaturas ganadoras, será borrada y eliminada de nuestras Bases de Datos una vez finalizado el premio.
    2. Ateneo Mercantil de Valencia informa que los datos de carácter personal que se proporcionen serán incorporados a un fichero declarado e inscrito ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyo responsable es Ateneo Mercantil Valencia. Los datos serán tratados con la finalidad de tramitar su inscripción y participación en el Programa EU Start UP Accelerator, así como realizar las estadísticas correspondientes. Igualmente, utilizaremos los datos para:
    * Darle de alta en la boletín electrónico de Ateneo Mercantil Valencia
    * Informarle acerca de las actividades que puedan ser de su interés, incluidas comunicaciones por medios electrónicos.
    3. Al inscribirse en esta convocatoria, el participante CONSIENTE EXPRESAMENTE en el tratamiento antes descrito. Puede ejercerse el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante correo electrónico dirigido a la siguiente dirección electrónica ateneo@ateneovalencia.es o bien dirigiéndose, junto con una fotocopia de su DNI, a nuestras oficinas situadas en Plaza del Ayuntamiento, 18 (C.P. 46002-Valencia).
    4. Los premios podrá no adjudicarse y declararse desierto. El jurado podrá, en función de la calidad de las candidaturas presentadas, dejar el premio sin otorgar.
    5. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes Bases y sus anexos.
    6. Ateneo Mercantil Valencia tiene la facultad de interpretación y resolución, de forma inapelable, de cualquier circunstancia no prevista en estas bases para un mejor cumplimiento del objetivo del Premio.