La mascletà del futuro se disparó en la Catedral de La Pólvora en Valencia un 15 de marzo de 2022. Fue 100% digital, 14 ordenadores fueron los encargados de disparar, no había mecha, sino cientos de cables que hicieron una composición perfecta de lo que tiene que ser una mascletà. De menos a más, color de la senyera, alternando un intenso fuego terrestre con otro aéreo totalmente indiscriminado desde todos los puntos posibles de la plaza, con silbatos, volcanes... y un final digno de mascletà de nueva generación. Y lo hizo desafiando y venciendo al viento que hasta última hora generó dudas por si existía algún tipo de peligro, pero al final los Bomberos de València dieron permiso para que se pudiera disparar y a partir de las 14 horas RICASA hizo poesía con olor a pólvora.
Una mascletà que se disparó desde todos los puntos de la plaza en todo momento. Una parte alrededor de la misma y la otra ocupando la plaza en su totalidad. Y es que, todo el conjunto estaba programado en su totalidad, con nada menos que 229 kilos de material, 4834 líneas y una duración exacta de 6 minutos, lo que habían programado. Has tel propio pirotécnico se sorprendió del resultado final, que fue apoteósico. Ricado Caballer quiso arriesgar en el mejor lugar de España que es Valencia. Su apuesta por la innovación le hizo lograr un disparo único e histórico.